Por María Fernanda Moletto
"El Viaje de Martin Gusinde Hentschel 1886-1969: Historia de una Huella" no solo es una biografía, sino también un homenaje a la vida y obra de un hombre que dejó una marca indeleble en el conocimiento y estudio de las culturas fueguinas del extremo sur de nuestro país.

La edición revisada, corregida y ampliada por Fundación Gusinde y diseñada e impresa por DUOC UC de la obra escrita por Carlos S. Pape Flores, es sin duda, una joya literaria que combina historia, antropología y reflexión personal. La obra busca conmemorar los 100 años del último viaje del sacerdote de la Congregación del Verbo Divino e introducir al lector a la historia y huella de su vida, transmitiendo la riqueza en humanidad y celo apostólico que lo llevó a despojarse de sí mismo y abrazar las culturas selk´nam, yagan y kawésqar.

Gusinde, en sus informes, no solo se refirió a la investigación, sino que también denunció los abusos, las degradantes prácticas y persecución que sufrieron estas comunidades con las que supo entablar amistades profundas.
Al sumergirnos en la biografía del Padre Martin Gusinde, aprendemos sobre el hombre y su obra y nos embarcamos en un viaje hacia la comprensión y el respeto por las culturas que conforman nuestro mundo a través de un diálogo intercultural que ha permanecido en el tiempo.

Como Fundación nos encontramos felices de haber logrado nuestra primera publicación y esperamos continuar creciendo en nuestra tarea de difundir y dar a conocer tan importante patrimonio.
Pronto compartiremos los detalles de como adquirir la nueva edición!
Comments