top of page

Resultados de la búsqueda

14 items found for ""

  • INICIO | MartinGusinde

    "Solamente es necesario mirar estas figuras erguidas y orgullosas, captar la mirada fija de sus ojos, leer la decisión contenida en sus labios apretados, para inclinarse involuntariamente ante este sentido de grandeza" Martin Gusinde Sobre los pueblos fueguinos 1886 - 19 69 Fundación sin fines de lucro que nace a fines del año 2018 en la ciudad de Puerto Williams , en Isla Navarino - inmediato a Tierra del Fuego- para estar al servicio de la ciudadanía y su desarrollo . Nuestro propósito es promover la recuperación, conservación, estudio y difusión del trabajo e investigaciones realizadas a comienzos del siglo XX, por el etnólogo alemán P. Martín Gusinde SVD junto a los pueblos fueguinos y otros . (Texto completo) Leer más Nuestro Propósito MISION Fundación sin fines de lucro al servicio de la ciudadanía y su desarrollo, que se propone promover el rescate, conservación, estudio y difusión del trabajo de Martin Gusinde, en tanto puesta en valor de nuestro patrimonio (natural, material e inmaterial), a través de sus viajes de exploración, posteriores publicaciones sobre sus habitantes, orden social, lenguaje y entorno, como también sus colecciones, y la labor educativa ejercida en paralelo. VISION A través del trabajo de Martin Gusinde y el acervo de sus exploraciones, publicaciones y colecciones; rescatar, conservar, estudiar y difundir su cosmovisión y metodología de trabajo, para facilitar un diálogo entre la historia, la imaginación, la cultura y la ecología entre los ciudadanos, la comunidad local y los espacios educativos. Visión Líneas de trabajo Patrimonio Difundir el patrimonio, material e inmaterial, legado por Martín Gusinde. Educación Difundir el conocimiento del trabajo del investigador alemán en la comunidad. Documentación Poner a disposición pública la variada documentación (libros, fotos, videos, audios) sobre Martin Gusinde. Lengua Promover el estudio de las lenguas fueguinas poniendo en valor los aportes de Gusinde. To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Estas fotos le pertenecen www.memoriachilena.cl Nuestras líneas de trabajo sigue en contacto Nuestra Dirección: Sigue en Contacto Nombre* Email * Mensaje ¡Tus datos se enviaron con éxito! ENVIAR Canal Murray 10, Puerto Williams. Región de Magallanes y Antártica Chilena. Email: contacto@gusinde.cl

  • Centro de Documentación | Fundación Martín Gusinde

    Lecturas, escritos, artículos sobre Martin Gusinde Catálogo Gusinde Recopilación de todo el material disponible en Chile sobre Gusinde Material Didáctico Contenido educativo para familias y docentes Publicaciones Documentos de elaboración propia

  • Educación | Fundación Martín Gusinde | Santiago

    Exposiciones Actualmente hemos realizado dos exposiciones elaboradas para las comunidades culturales y educativas. Puedes escribirnos a contacto@gusinde.cl si te interesa conocer más sobre ellas. Más información Voz Fueguina. 100 años de Silencio Más información Diálogo Intercultural en la Patagonia Más información

  • Charlas | Fundación Martín Gusinde | Santiago

    Si te interesa una actividad en tu institución, escríbenos! Selecciona las actividades que te interesen Narrando Historias del Fin del Mundo La Mirada de Gusinde Pueblos de Tierra y Mar Vigilantes del Patrimonio Exposición 100 años en Silencio Exposición Diálogo Intercultural Guardianes de la Naturaleza Todas las anteriores Enviar ¡Gracias por tu mensaje!

  • Catálogo Gusinde | MartinGusinde

    Catálogo Gusinde Este catálogo tuvo como propósito sistematizar la documentación presente en Chile sobre el trabajo del etnólogo, con el fin de que sea un apoyo para aquellas personas con interés general e investigativo. Fue creado por los historiadores de la Universidad Católica Santiago Jimenez y Gabriel Kraines y financiado en su primera versión por nuestra institución. Podrás descargar el catálogo y enriquecerlo junto a nosotros. Catálogo Digital Martin Gusinde Visualiza y descarga aqui el archivo que muestra las obras y objetos disponibles en Chile de Martín Gusinde. Escríbenos un comentario a contacto@gusinde.cl !

  • Expediciones | Fundación Martín Gusinde | Santiago

    A Tierra del Fuego y el Archipiélago del Cabo de Hornos

  • Quienes somos | Fundación Martín Gusinde | Santiago

    Equipo de trabajo Encabezado 1 Mary Anne Le May Directora Ejecutiva Editora en jefe Fernanda Moletto Fernanda Moletto Cultura y Finanzas Asistente Magdalena Gonzalez J. Antonio Guerrero Contador/Auditor Comunicaciones Colaboradores Carlos Maillet Arquitecto, Magister en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural. Director de carrera de Artes y Conservación del Patrimonio, Universidad San Sebastián. Roberto Peralta Abogado, Universidad de Chile, dedicado a las soluciones jurídicas con impacto social, ambiental y cultural. Heriberto Becker Sacerdote alemán del Verbo Divino, nacionalizado por gracia chileno por la reconocida labor formativa de la juventud en nuestro país. Teresa Avilés Licenciada n Historia de la PUC. Magister en Historia de la Uandes. Diplomados en la U. de Oxford, Inglaterra, y en la U. de Chile. Docente y profesora jefe durante 10 años en cursos desde 7o básico a IV Medio en ramos de Historia, Geografía y Religión. Carolina Abell Licenciada en Estética, profesora de Artes Plásticas y periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Artes Liberales, Universidad de Navarra, España. Santiago Jimenez Licenciado en Historia UC, Profesor de E. Media UAndes y diplomado en Cultura Tradicional Chilena UC. Docente en el Centro de Aprendizaje Municipal de Lo Barnechea. María Ignacia Doña María Ignacia Doña: Licenciada en Historia y Geografía (PUC) y Magíster en Humanidades con mención en Historia (UAI) Francisca Amenabar Educadora socioambiental, cocinera cero desperdicio y creadora de @loquemaspuedo. Natalia Reinoso Publicista y Comunicadora Social. Educadora Ambiental Carola López Diseñadora de Productos, Universidad Andrés Bello.

  • Publicaciones | MartinGusinde

    Publicaciones Perspectiva histórica-cultural y antropológica en Chile: Una aproximación a los aportes de Max Uhle, Martin Gusinde y Aureliano Oyarzún (1910-1947). Leer Diálogo Intercultural en la Patagonia Heriberto Becker Rauw, SVD, reflexiona sobre cómo Gusinde logra afianzar un trabajo en conjunto con los fueguinos, quienes entendiendo las intenciones del etnólogo, le nutren de información con el fin de salvaguardar su cultura. Leer Entrevista a Fernanda Vera M., musicóloga sobre Exposición Voz Fueguina. Fernanda Vera Malhue, magíster en Musicología y Doctora en Estudios Culturales Latinoamericanos nos habla de la importancia que tiene para nuestra sociedad el que hoy podamos escuchar las voces de nuestros pueblos originarios. Leer Memoria 2018 – 2022 Redactamos una Memoria donde se resume nuestro propósito y nuestras principales actividades desde nuestros inicios hasta el año 2022. ¡Los invitamos a conocer nuestra historia y al equipo de colaboradores que nos han permitido cumplir nuestras metas! Leer Monografía de Martin Gusinde Alberto Fernández Alcaíno, arquitecto y ex alumno del Liceo Alemán, nos invita a revisar los principales íconos de la vida del notable etnólogo que trabajó entre los grupos fuego-patagónicos a principios del siglo XX. Leer 100 años de las Expediciones a Tierra del Fuego Folleto conmemorativo a un siglo de las Expediciones de Martin Gusinde a Tierra del Fuego y al Archipiélago de Cabo de Hornos. Leer La dimensión humanista en la misión de Martin Gusinde Alejandro Serani, Doctor en Filosofía, licenciado en Medicina y académico en Bioética, destaca en este artículo de la revista HUMANITAS la “sensibilidad humanística” en la vida y obra de Martin Gusinde. Leer Voces Perpetuadas Daniel Quiroz, Antropólogo y Doctor en Historia, narra la historia y anécdotas sobre las grabaciones recopiladas por Martin Gusinde, SVD, en sus expediciones a Tierra del Fuego entre 1918 y 1924, y nos plantea el desafío de indagar sobre los cilindros de cera, “no sabemos cuántos”, que dejó el sacerdote en Chile. Leer Monografía de Martin Gusinde Alberto Fernández Alcaíno, arquitecto y ex alumno del Liceo Alemán, nos invita a revisar los principales íconos de la vida del notable etnólogo que trabajó entre los grupos fuego-patagónicos a principios del siglo XX. Leer Contacto ¿Te gusta lo que ves? Contáctanos para saber más. Nombre Apellido Email Mensaje Enviar ¡Gracias por tu mensaje!

  • Educación | Fundación Martín Gusinde | Santiago

    conViviendo mi Entorno Más información conViviendo mi Entorno La Fundación Gusinde es la primera fundación constituída en Puerto Williams. El entorno natural de dicha ciudad, en el cual vivieron los fueguinos estudiados por Gusinde, posee una pristinidad única que aporta sustancialmente a nuestro ecosistema. Por dicho motivo, como Fundación, junto a la comunidad de Jardines Infantiles de Puerto Williams, hemos montado un programa que busca desde la educación inicial, incentivar el cuidado del medioambiente. Si te interesa conocer este programa, escríbenos! Contáctanos aquí

  • Martin Gusinde | Fundación Martín Gusinde | Chile

    Catálogo Martin Gusinde Este catálogo tuvo como propósito sistematizar la documentación presente en Chile principalmente, sobre el trabajo del etnólogo, con el fin de que sea un apoyo para aquellas personas con interés general e investigativo. Fue creado por los historiadores de la Universidad Católica Santiago Jimenez y Gabriel Kraines y financiado en su primera versión por nuestra institución. Podrás descargar el catálogo y enriquecerlo junto a nosotros. Visualiza y descarga aqui el archivo .

  • Directorio | MartinGusinde

    Directorio Las personas que componen nuestro Directorio tienen una experiencia profesional y sentido de compromiso con el propósito de la Fundación aportando en forma muy importante en la estrategia para el logro de los objetivos de mediano y largo plazo. Mary Anne Le May Vizcaya Presidente del Directorio Estudió diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diploma en Gestión Cultural Uandes. Ha dedicado su vida al mundo de la rehabilitación y fisioterapia. Apasionada por la historia, Puerto Williams y fundadora de la Fundación. Pamela Cajales Directora Secretaria Sicóloga, Profesora y Magister en Ciencias de la Familia. Profesora universitaria de diversas instituciones tales como la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica, tanto en pre grado como posgrado. Directora Fundadora de la Consultora Caminares. Ha colaborado y dirigido diferentes Fundaciones. Alberto Fernández Alcaíno Director Tesorero Arquitecto de la Universidad de Chile. Estudió en el Liceo Alemán de Santiago, colegio donde Martin Gusinde ejerció la docencia. Es miembro del directorio de la Corporación de Exalumnos que ha promovido el estudio de los viajes e investigaciones del P. Gusinde. Miembro del Colegio de Arquitectos de Chile, socio de la oficina Fernández Wood Arquitectos y miembro de número del Instituto de Conmemoración Histórica de Chile. Su discurso de incorporación versó sobre "El Padre Martin Gusinde, SVD y los pueblos fueguinos".

  • Educación | Fundación Martín Gusinde | Santiago

    Educación Nuestro propósito es que la labor y metodología de Martin Gusinde y los pueblos más australes del mundo, facilite el diálogo intercultural en las comunidades locales y los espacios educativos, creando redes de trabajo a través de una participación colaborativa en beneficio del bien común. Con este fin hemos diseñado actividades educativas para diversas áreas curriculares como historia, arte, lenguaje, ciencia y tecnología. A todos quienes son profesores de historia, apoderados y/o miembros de una comunidad educativa o cultural, estas actividades les ayudarán a enriquecer el conocimiento sobre los pueblos fueguinos y el patrimonio nacional, junto con apoyar programas relacionados con la convivencia. Solicita más información Explora Descubre nuestras iniciativas educativas que abarcan áreas como historia, arte, ciencia y tecnología para enriquecer tu conocimiento y experiencia cultural. Actividades Educativas Actividades Educativas dirigidas a los estudiantes desde Pre kínder a 2º Básico, 3º y 4º Básico, 5º a 8º Básico, I a IV Medio junto a sus apoderados. Programas de Capacitación Charlas dirigidas a público general con el fin de que incorporen la importancia del legado de Martin Gusinde en su formación personal y docente. Exposiciones Nuestras exposiciones itinerantes invitan a descubrir la riqueza cultural de los pueblos fueguinos y el legado de colecciones y registros para las futuras generaciones.

bottom of page